Científicos chilenos descubren 3 nuevas arañas venenosas

/, Todas las noticias/Científicos chilenos descubren 3 nuevas arañas venenosas

Un grupo de investigadores chilenos y brasileños anunciaron el descubrimiento de tres nuevas arañas venenosas presentes en nuestro territorio. Habitan en la zona norte y, pese a que son especies que habitan en Chile hace mucho tiempo, aún no llegan a zonas urbanas.

Si te declaras aracnofóbico este hallazgo no te va a gustar, ya que tres nuevas especies de arañas venenosas fueron encontradas por un grupo de científicos chilenos y brasileños. Pueden llegar a ser tan venenosas como las arañas de rincón pero, a diferencia de ellas, éstas no se meterían a las casas y no serían capaces de colonizar el ambiente urbano, ya que  solo habitan en la costa y el desierto.

Andrés Taucare, biólogo e investigador de la Universidad Arturo Prat y miembro de ese grupo de científicos, explica que para el estudio se recolectaron arañas de diversos museos en Chile donde tenían a las especies guardadas sin descripción alguna. En este contexto recorrieron varios museos en la costa, en el desierto transicional entre Paposo, en la Segunda Región, y la región de Coquimbo. Además, los brasileños se consiguieron material de museos extranjeros: el American Museum, de Estados Unidos, y el instituto Butantán, de Sao Paulo, donde trabajan ellos, y en un museo argentino

Las arañas en cuestión fueron la “Loxosceles Pallalla”, cuyo origen es de Coquimbo pero estaba en el museo de Estados Unidos, que fue descrita en los años 60, pero nadie la había encontrado, por lo que algunos pensaban que era un mito. Las otras son la “Loxosceles Vallenar”, que estaba en el museo de La Serena, y la “Loxosceles Diaguita”, que fue encontrada en un museo argentino. Actualmente las especies están en museos y se mantienen en 80% de alcohol y 20% de agua para que estén en buenas condiciones.

Cabe destacar que todas las arañas encontradas serían igual de venenosas, ya que contienen la misma enzima causante de la necrosis y del efecto que causa la araña de rincón. Eso sí, aún se desconoce cuál de las tres es la más venenosa porque no hay estudios del veneno.

Fuente foto: LUN
Bibliografía:

2018-01-23T08:17:41+00:00 Enero 12th, 2018|Categories: Grandes Científicos, Todas las noticias|