Construye un electroimán

/, Física, Todas las noticias/Construye un electroimán

En 1820 el profesor Hans Christian Oersted acuñó el término electromagnetismo para referirse a la capacidad de un cable de llevar corriente eléctrica para producir un campo magnético. En este escenario, el electroimán es un tipo de imán que atrae metales con la ayuda de la electricidad y acá te enseñamos a hacerlo.

Materiales:

  • 1 Clavo de hierro grande (de 3 pulgadas de largo aproximadamente).
  • Alambre de cobre recubierto fino.
  • Pilas.
  • Cinta aislante.
  • Limas de hierro, clips y otros elementos magnéticos.

Procedimiento:

  • Toma el clavo y el alambre de cobre recubierto fino y envuelve el alambre de cobre alrededor del clavo, dejando por lo menos 10 pulgadas al final.
  • Toma la tijera y corta el alambre dejando entre 8 y 10 pulgadas (20 a 25 cm) en el otro extremo también.
  • Conecta el alambre a los extremos de la pila. Para esto, primero debes pelar la cubierta de plástico del alambre de cobre y conectar un extremo al terminal positivo de la pila y el otro extremo al terminal negativo de la pila.
  • Con la cinta aislante, cubre ambos extremos del alambre a los terminales de la pila para mantenerlos en su lugar.
  • Toma los objetos de hierro y elementos magnéticos disponibles para probar tu electroimán.

Explicación:
Los electroimanes funcionan mientras haya electricidad corriendo a través de un alambre, ya que esto te permitirá generar automáticamente un campo magnético. A diferencia de los imanes comunes, el campo magnético que crea el electroimán es sólo temporal. El electroimán funcionará siempre y cuando haya un flujo continuo de electrones. Además, otra diferencia es que los imanes comunes no necesitan corriente eléctrica para funcionar.

2017-12-18T08:08:03+00:00 Noviembre 8th, 2017|Categories: Experimenta, Física, Todas las noticias|