Un electroscopio es un sencillo instrumento que ayuda a saber si un cuerpo está o no cargado eléctricamente. Fue creado por William Gilbert, y pese a que en la actualidad no se usa debido a que existen otros más modernos y potentes, es un excelente experimento de física hacer uno propio y experimentar con él.
Materiales:
- Botella de vidrio boca ancha
- Alambre de cobre
- Plasticina
- Papel aluminio
Procedimiento:
- Perfore la tapa de la botella de vidrio para introducir a través de ella un alambre. Para ello puede utilizar un taladro o un clavo.
- Fije con plasticina el alambre a la tapa, dejando un extremo interior para colgar las hojas del electroscopio y un extremo en el exterior.
- Doble el extremo interior del alambre a modo de gancho.
- Recorte dos láminas de papel metálico de 1 x 5 cm cada una, y perfórelas cerca de un extremo para insertarlas en el gancho de manera que cuelguen libremente paralelas entre sí.
- Con el resto del papel aluminio, fabrique una esfera del tamaño de una pelota de ping pong, en torno al extremo exterior del alambre. Vaya arrugando el papel en torno al alambre hasta moldear la esfera lo más regular posible. Procure que no queden bordes agudos.
- Es necesario que al construir tenga las manos secas y limpias, ya que la humedad afectará el funcionamiento correcto del instrumento.
Explicación:
El par de láminas colgantes es el corazón de un electroscopio que permite evaluar cualitativamente la carga de un objeto. Cuando ambas láminas se cargan ya sea positiva o negativamente, se repelen entre sí y se separan.
Otros objetos cargados pueden influenciar la separación de las láminas colgantes. En efecto, si al acercar un objeto cargado, las hojas se separan aún más, quiere decir que el objeto y las cintas poseen carga del mismo signo. Por el contrario, si al acercar el objeto cargado las hojas se juntan, quiere decir que el objeto y las cintas poseen carga eléctrica de signos opuestos. Finalmente algunos objetos con carga neutra también son capaces de acercar las láminas pues se polarizan influenciados por la carga de las cintas, fenómeno conocido como inducción eléctrica.
Video: