Haz una carrera de latas de bebida

/, Física, Todas las noticias/Haz una carrera de latas de bebida

Acá te proponemos un entretenido experimento para hacer en grupo y con el que podrás aprender cómo funciona la electricidad estática. Consiste en hacer una carrera distinta, ya que ninguno de ustedes va a correr, sino que quienes se desplazarán serán latas de bebida ¡Manos a la obra!

¿Qué necesitas?
Cada participante debe tener:

  •  Una lata vacía.
  • Un globo.
  • Un paño de tela polar también nos sirve un trozo de un polerón viejo, una bufanda, cualquier tipo de prenda acrílica o incluso tu propio pelo.
  • Cintas adhesivas para marcar la salida y la meta.

¿Cómo lo harán?

  • En primer lugar, debes buscar un sitio apropiado para llevar a cabo la carrera, ya sea en una mesa o en cualquier superficie lisa como el suelo, y definir las líneas de salida y meta con las cintas adhesivas.
  • Luego, cada participante debe inflar su globo a capacidad media (para evitar que se reviente) y hacerle un nudo resistente.
  • A continuación a colocar su lata de bebida acostada en su lugar de la línea de salida y tendrán el paño de lana a mano
  • Al dar la señal de salida, cada uno deberá frotar rápidamente su globo con el paño de tela de polar y acercarlo a la lata, sin tocarla. La lata empezará moverse gracias al globo, y podrán avanzar hasta que se detenga. Para poder avanzar deberán volver a frotar el globo con el paño y usarlo de nuevo para atraer la lata hasta llegar a la meta.

Explicación:
El motivo por el que las latas se mueven se debe a la electricidad estática, que se refiere se refiere a la acumulación de un exceso de cargas eléctricas en una zona. Por lo general esto puede ocurrir, por ejemplo, con el roce de los zapatos con una alfombra, o el roce del pelo con un globo. En este experimento, durante la frotación las moléculas se acercan tanto que los electrones tiene capacidad de pasar de un objeto al otro. Los electrones son partículas con carga negativa, así que cada vez que se mueven de un objeto a otro causan un cambio en la carga eléctrica de ambos objetos.
Seguro has escuchado alguna vez el principio de “los polos opuestos se atraen y los polos iguales se repelen” pero puede que no hayas notado dicho efecto en la práctica.
Al frotar el globo con paño, las cargas migran de un lado a otro provocando que éstas se movilicen. Por lo tanto, al acercar el globo a la lata, las cargas de esta se desplazan, el globo repele a las negativas y atrae a las positivas, lo que hace que la lata se mueva acercándose al globo.

2017-12-18T08:09:47+00:00 Septiembre 13th, 2017|Categories: Experimenta, Física, Todas las noticias|